SEÑOR DE LOS MILAGROS - PATRÓN DIVINO DE MI BOLÍVAR
Escribí estos versos con toda devoción , esta es mi oración al Divino redentor pidiendo por el progreso de mi Bolívar que es el mas grande anhelo de todo bolivariano.


 

            MI TERRUÑO

Estos versos con la melodía de cumbia caribeña están dedicados a los bolivarianos y a los amigos de Bolívar para que canten y bailen recordando a nuestra Tierra natal.



 

 COMO LUCERISTA QUE SOY DESDE MI TEMPRANA JUVENTUD ESCRIBI ESTOS VERSOS HACE YA MUCHOS AÑOS ATRAS Y AHORA QUIERO COMPARTIR CON LOS SEGUIDORES DE ESTE QUERIDO CLUB DE FÚTBOL DE MI TIERRA NATAL BOLÍVAR.



DEP. CÉSAR AUGUSTO RAMÍREZ RODAS.

FUE UN DIRIGENTE INCANSABLE DE LA COMUNIDAD BOLIVARIANA. 
Se nos fué el Sr. César Augusto Ramírez Rodas, un Ciudadano que su vida la dedicó a participar activamente por el progreso de nuestro querido Bolívar, formó parte de un grupo de ciudadanos Bolivarianos que se unieron para buscar el progreso de ese pueblo que nos vió nacer desde su época de Caserío del Distrito de Nanchoc. luego participó en la gestión de la elevación de categoría a Distrito, del cual fué el primer Alcalde Electo, fue una de las autoridades que a pesar de un precario presupuesto hicieron obras públicas en beneficio de todos los ciudadanos. También le gustó el Deporte siendo uno de los socios fundadores del Club Cultural, Social y Deportivo "DEFENSOR BOLÍVAR" a cuya Institución dedico gran parte de su vida llegando a ser su Presidente en varias ocasiones, este es un pequeño resumen de su extensa labor por su pueblo, el día sábado 13 de Mayo del Pte. año acudió al llamado de nuestro Señor Todopoderoso, dejando un inmenso vació especialmente dentro de la familia y también en la comunidad Bolivariana que está viviendo su duelo por la partida de un personaje cuyas aspiraciones de superación y progreso fueron el derrotero a su paso por nuestro Distrito. Mi mas sentido pésame a la familia Ramírez Cancino, a sus hijos Edgar y Olmedo Ramírez Arévalo, me uno a ese dolor como sobrino y desde Madrid pido al Sr. Nuestro Dios provea de mucha fuerza a la familia para superar este trago amargo que da la vida.
Beto Vásquez Ramírez.

CATARATA DEL MANDINGUEZ-DISTRITO DE BOLÍVAR

Esta catarata se transforma totalmente en épocas de lluvia, la Catarata del Mandingues es uno de los adornos naturales de ese bello Distrito donde tuve la suerte de haber nacido, este Distrito de Bolívar se ubica en la Prov. de San Miguel del Dpto. Cajamarca-PERÜ. Menciono estos datos de ubicación por que estas publicaciones son vistas por mis contactos que visitan esta Página y que se encuentran en diferentes latitudes del planeta Tierra, gracias por sus visitas. Con mucho cariño..Beto Vásquez Ramírez desde Madrid-ESPAÑA.


 

REPORTAJE A BOLIVAR Y SUS CASERIOS-Videos de David Ramírez Cabanillas

DAVID RAMÍREZ CABANILLAS, un joven ciudadano bolivariano nacido en el Caserío de la Tambora, esta haciendo una excelente labor de difusión a través de su canal de YouTube de nuestro Distrito de Bolívar mediante la publicación de vídeos grabados y editados por él mismo,  de una manera altruista y entusiasta, para dar a conocer preciosos lugares de nuestro Distrito que muchos de los mismos bolivarianos no conocíamos. 

Gracias David por tu iniciativa, estoy seguro que muchos de nuestros paisanos también agradecerán tu labor de promoción turística para nuestro querido Bolívar.

Recomendamos visitar el canal de YouTube de nuestro amigo DAVID RAMÍREZ CABANILLAS haciendo Click en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/c/DavidConoce04/videos



BOLÍVAR SAN MIGUEL CAJAMARCA



BOSQUE DE CEIBOS



CATARATA VIRGEN DEL CARMEN
EL TINGO-BOLÍVAR.



DIAMANTE //CATARATA DEL RÍO MANDINGUEZ - BOLÍVAR 



CUANDO DEJAS LA CASA DE TUS PADRES.



MAÍZ - DÍA DE CHACRA - CHOCLOS PARA LAS RICAS HUMITAS.




LA SIEMBRA DE FRIJOL EN MI PUEBLO.
Costumbres del campo-Distrito de Bolívar





CAMINO AL CEMENTERIO. 
DISTRITO BOLÍVAR.




RUINAS ARQUEOLÓGICAS DE PAUCAL
DEL DISTRITO DE BOLÍVAR.




ASOMBROSO : ROCA CON AGUJEROS




TAMBORA - BOLÍVAR - SAN MIGUEL- CAJAMARCA




LLEGANDO AL COLEGIO 
"SIMÓN BOLÍVAR




BOLÍVAR, CAJAMARCA-PERÚ.

"SOY BOLÍVAR"-TU TIERRA NATAL.-

Hace más de cien años nací en este maravilloso enclave de la Prov. de San Miguel Dpto. de Cajamarca, ubicado en la ladera occidental de la cordillera norte de mí querido Perú.

Hoy quiero romper mi silencio, hoy quiero decirte que aquí paso mis días arropado por mis caseríos, rodeado de pequeñas montañas. y que vivo protegido por mi Sr. De los Milagros, nuestro divino Patrón. 

“Soy Bolívar” soy esta tierra que te vio nacer, esta tierra que te vio crecer. Soy tu tierra que ve pasar tu vida desde que naces hasta que el santísimo te lleva a la eternidad. 

Soy Bolívar…. y sigo existiendo Gracias a esa fuerza humana, gracias a esa presencia física de mis hijos que decidieron vivir aquí conmigo, soportando los duros meses de lluvia pero también disfrutando juntos del buen tiempo, del aire fresco y puro que nos regala la naturaleza. 

Soy Bolívar, y he visto, que muchos de mis hijos partieron con diferentes rumbos, salieron a buscar su destino, y sé que me llevan junto a su corazón, porque bajo este cielo bolivariano llegaron a este mundo y eso… y eso jamás se olvida. 

A ellos les digo, que soy la tierra que siempre les espera con los brazos abiertos por si un día decidan regresar. 

Soy Bolívar y vivo orgulloso de mis hijos, de saber de vez en cuando de sus triunfos y de sus metas alcanzadas. Soy feliz, si un hijo mío es feliz, pero también sufro y lloro si le sucede una desgracia. 

Soy Bolívar y quiero que sepas que espero pacientemente tu visita. Hijo ven a verme y tráete a mis nietos y a tus amigos para conocerles, ven en Septiembre para mi Fiesta Patronal, que gozad .¡la pasaríamos genial! 

Soy Bolívar, tu Bolívar, donde perduran en el tiempo tus tradiciones y costumbres, soy la tierra de ese exquisito café de la Tambora y de aquel delicioso aguardiente de Don Vidal, conocido por su sabor sin rival. Soy tu Bolívar y te quiero a ti como quiero a todos mis hijos por igual ¡Soy Bolívar! …. ¡¡Soy tu tierra natal!!

EL LIBERTADOR BOLIVAR

EL LIBERTADOR SIMÓN JOSÉ ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD BOLÍVAR Y PALACIOS PONTE Y BLANCO. 
.
Nació en Caracas el 24 de Julio de 1783, su infancia transcurrió en la Hacienda San Mateo de propiedad de sus padres, ubicada en el valle de Aragua, Caracas-Venezuela y murió en la Hacienda de San Pedro, en Santa Marta-COLOMBIA, el 10 de diciembre de 1830, solo, abandonado y traicionado por la burguesía americana de la época. Su sueño era crear una Patria Grande que le llamaba LA GRAN COLOMBIA que hubiera agrupado a los actuales países de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
.
Si nuestro Distrito lleva el glorioso nombre de BOLÍVAR, no es por casualidad, nuestros abuelos y bisabuelos y los que fundaron Bolívar en la llamada Pampa de los Tunshos, que pertenecía a la antigua Hacienda de Nanchoc, lo hicieron con los mismos sueños del Libertador, construir un lugar donde vivir, construir la grandeza de la Patria Chica como se le llama a los pueblos donde hemos nacido, labrar día a día la Libertad de sus habitantes que solo se consigue siguiendo el camino de la buena educación y formación académica de los hijos de los bolivarianos.
.
Esta serie que les presento y que se emite en NETFLIX, muestra la biografía del Libertador El General SIMÓN BOLÍVAR. Toda una vida entregada a lograr la Independencia de los pueblos de América que en aquel entonces se desangraba bajo la tiranía de la Corona Española. Vale la pena refrescar nuestra memoria sobre este acontecimiento libertario protagonizado por Bolívar y San Martín que parte desde Argentina para construir la libertad de todos los Sud Americanos.

     
CAPITULO 1

CAPITULO 2

CAPITULO 3

CAPITULO 4
...........

EL LUTO SIGUE EN BOLÍVAR

LOS BOLIVARIANOS ESTAMOS DE LUTO
.
En medio de esta pandemia y sin poder recibir el último adiós de sus familiares y amigos se marcharon a la eternidad nuestros queridos hermanos bolivarianos: EBER ESPINOZA MESTANZA; ayer, un joven y querido ciudadano de San José, mi sobrino JUAN CARLOS RAMIREZ COTRINA y el día de hoy la respetable Sra. EMPERATRIZ MESTANZA, a quien el destino la llevó junto a su hijo EBER.
.
Tres bolivarianos muy queridos en nuestro Distrito han partido a la eternidad dejando un inmenso vacío entre sus familiares y amigos, por lo que se puede afirmar que BOLÍVAR como Distrito y los bolivarianos en general, sin importar el lugar donde nos encontremos estamos de luto. Mis condolencias a la familia y en especial al Sr. Olmedo Espinoza padre de EBER y Esposo de la Sra. EMPERATRIZ, de igual manera para la familia Ramirez Cotrina del Caserío de San José.

.
Madrid, 17 de Mayo de 2020
Beto Vásquez Ramírez.




DEP. Tnte. Brigadier CBP. EBER ESPINOZA MESTANZA.-

Jefe de la II Comandancia de Bomberos en Lambayeque muere por COVID-19

 El Tnte. Brigadier de la CBP. EBER ESPINOSA MESTANZA está en la lista de los héroes que designo el cumplimiento del deber de la Compañía de Bomberos del Perú para luchar en primera linea de batalla contra el COVID-19 y como Jefe de la II Comandancia de Bomberos de Lambayeque se expuso con valor y abnegación para combatir a esta pandemia y para cumplir esta noble misión de proteger las vidas de sus conciudadanos no le importó ofrendar su propia vida.
Esta amarga noticia de su fallecimiento, nos ha conmovido a todos los peruanos, a su familia en especial y a los bolivarianos, que tenemos que llevar en nuestra memoria ese crespón negro que representa el dolor de perder a un hermano que compartió sus vivencias de niño y adolescente con sus paisanos en ese terruño amado llamado Bolívar.
Compartimos ese inmenso dolor y hacemos llegar nuestras condolencias a sus padres, hermanos, sobrinos y familiares de nuestro héroe que perdió la vida luchando para combatir contra un enemigo invisible que se está poniendo fin a la vida de muchos seres humanos.
En medio de esta tristeza, también tenemos que sentirnos orgullosos por el espíritu de servicio y el cumplimiento del deber que ha puesto de manifiesto nuestro honorable paisano y amigo, por su perseverancia en la lucha diaria para su crecimiento personal, no solo era miembro del CBP. también llegó a graduarse y obtener el título de Contador Púbico en la Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque y que con su sencillez y don de gente derrochaba amistad y simpatía con sus paisanos cada vez que visitaba la tierra natal, dejándonos como legado un ejemplo de esfuerzo y sacrificio digno de imitar.
Eber, el destino así lo ha querido, pero te llevaremos siempre en nuestra memoria, porque nos dejaste buenos recuerdos y pusiste muy en alto los apellidos que llevas y también el nombre de nuestra querida tierra: El DISTRITO DE BOLÍVAR, de la Prov. de San Miguel, Dpto. de Cajamarca.
DEP. hermano EBER ESPINOZA MESTANZA.
                    Madrid, 28 de Abril de 2020.
                    Beto Vásquez Ramírez.




D.E.P.. GRIMALDO HERNANDEZ SERRANO



BOLÍVAR ESTÁ DE LUTO

Cada vez que parte a la eternidad un bolivariano(a), se conmueven nuestros corazones, se llenan de tristeza nuestras almas, el dolor es mas fuerte por el vacío que dejan las personas fallecidas entre sus familiares y amigos.  
En el caso de nuestro Bolívar, pueblo pequeño pero grande en sentimientos, donde todos nos conocemos y ademas nos une vínculos familiares muy estrechos, ese sentimiento de tristeza es común a todos los bolivarianos.
El Señor GRIMALDO HERNÁNDEZ SERRANO, hijo notable de nuestro Bolívar, ha sido llamado por el señor nuestro Dios para compartir junto con muchos bolivarianos su gloria prometida.
Su partida deja una tristeza inmensa para su esposa María Ramírez Barrantes, para sus hijos, nietos, hermanos, y sobrinos, pero también nos deja gratos recuerdos, nos deja un ejemplo de vida, fue un Señor dedicado a cultivar la amistad y el respeto con sus conciudadanos, dedicado al trabajo constante para el sostenimiento de su hogar, se empeño en  la buena formación de sus hijos y también recordaremos su participación activa en el progreso de Bolívar y especialmente de su querido Caserío EL ESPINO, lugar donde fué su residencia.
Sabemos que nos lleva la delantera pero también extrañaremos su presencia; vivirá por siempre en el recuerdo de todas las personas que tuvimos la suerte de conocerle, seguirá presente en el corazón de su esposa, de sus hijos y de los que somos sus familiares cercanos. DEP. mi querido padrino de bautizo.
           Madrid, 13 de Abril de 2020.
           Beto Vásquez Ramírez.


NO RECICLES CON TU VOTO A POLÍTICOS LADRONES Y CORRUPTOS.

UN BUEN PERUANO NO RECICLA CON SU VOTO A DIPUTADOS CORRUPTOS Y LADRONES. NO MAS CASOS ODEBRECHT.

A pocas horas de acudir a las ánforas electorales cabe hacer una reflexión.
Si voto a una lista donde haya un candidato corrupto, ladrón o cómplice de los malos políticos estoy traicionando a mi Patria, es una magnífica oportunidad para que los electores hagan una buena selección para que llegue al Congreso a legislar, no se puede votar mirando sólo a nuestra nariz, hay que votar con mirada larga, por un futuro limpio de corruptos, por un Perú mejor, eso de votar por tal o por cual porque te dió en campaña electoral un Kg. de arroz o te regaló una camiseta o porque el candidato corrupto es de mi partido, es mi vecino, porque me ofreció un puesto de trabajo si llega al Congreso, porque eres amigo del esposo(a).
No se puede votar por candidatos que todo el mundo los conoce como corruptos, que parasitan año tras año en la silla del Congreso, es mañana el día en que puedes intentar hacer algo grande con tu voto para bien tuyo, de tus hijos y del País, después ya no vale lamentarse, busquemos gente nueva, démosle la oportunidad a profesionales reconocidos, a dirigentes sociales que no estén metidos en asuntos turbios, visto lo visto eso de votar por ideologías ha sido un fracaso, allí tenemos un ejem. con el APRA, con Acción Popular de cuyo partido venía PPK, Fuerza Popular, Toledo, que llegaron a llenarse los bolsillos.
ESTA VEZ CUANDO VOTES TEN PRESENTE QUE LA ÚNICA IDEOLOGÍA ES EL PERÚ.
El que vota a corruptos, recicla o blanquea el pasado político de estos malos peruanos y de ser así te estás convirtiendo en cómplice del sub desarrollo de nuestra Patria. 
EN DEMOCRACIA EL CAMBIO EMPIEZA EN LAS ÁNFORAS.

CARNAVALES DE CAJAMARCA-FEB. 2020

"QUE LINDA ES MI CAJAMARCA"

En Febrero, como todos los años, el Carnaval Cajamarquino 2020 se viene con fuerza. 
Excelente video, poco a poco y con los años los carnavales de Cajamarca tienen que representar a todo el Perú, la diversidad musical enriquece la cultura de los pueblos, este es un trabajo musical donde escuchamos musica ayacuchana, ancashina, pero hecho de menos música del Oriente Peruano adaptada a los carnavales cajamarquinos. Cajamarca es tan grande y generosa que allí cabe todo el Perú y parte del extranjero, cada año esta fiesta es visitada por muchos turistas suizos, italianos, franceses, españoles, portugueses, brasileños, colombianos que  llegan porque conocen estos carnavales.
QUE ORGULLO SE SIENTE SER CAJAMARQUINO, GRACIAS DIOS MIO POR PERMITIR QUE NACIERA EN UN BELLO RINCONCITO DE CAJAMARCA LLAMADO BOLÍVAR DE LA PROV. DE SAN MIGUEL, ESTOY SEGURO DE QUE SI VOLVIERA A NACER Y PUDIERA, ELEGIRÍA CAJAMARCA OTRA VEZ Y EN BOLÍVAR. 
Un saludo para todos los cajamarquinos desde Madrid.
Beto Vásquez Ramírez.
25 Enero de 2020.



CAMPEONAS EQUIPO DE VOLEY DE LA I.E 82758-BOLÍVAR.



ORGULLOSOS DE SUS LOGROS. LA I.E. 82758 DE BOLÍVAR EXPRESA SU RECONOCIMIENTO A LA VEZ FELICITA A LA SELECCIÓN DE VOLEY DEL GLORIOSO COLEGIO "SIMÓN BOLÍVAR" POR LOGRAR SER CAMPEONES A NIVEL INTER PROVINCIAL - JUEGOS FLORALES CATEGORÍA B REALIZADO EN LA PROVINCIA DE SAN MIGUEL - CAJAMARCA 2019... Éxitos...

FOTOS: BOLÍVAR Y SUS CASERÍOS, "ORGULLOSOS DE SER CAJAMARQUINOS.


ORGULLOSOS DE SER PISA DIABLOS Y CAJAMARQUINOS.

Ver estas fotos, es disfrutar de los paisajes de nuestro Distrito y compartirlo en nuestro Facebook es decirle al mundo que estamos orgullosos de nuestra tierra que fue la cuna donde nacimos. Abrazos para los bolivarianos.




D.E.P. Dr. FIDEL RAMÍREZ PRADO.


Dr PhD. Fidel Ramírez Prado.

El Distrito de Bolívar está de luto por el sensible fallecimiento de uno de sus hijos ilustres quien lideró incansablemente el progreso de nuestra tierra natal, vivirá en nuestra memoria por siempre.  Ha fallecido en la Ciudad de Lima el día Martes 9 de Abril de 2019.
Breve reseña biográfica.

.
Fué Presidente de la Asociación de Clubes Departamentales, Provinciales y Distritales del Perú ACDP, que es la Asociación más importante del Perú.
El Dr. FIDEL RAMIREZ PRADO, nació un 27 de julio de 1953, en el Distrito de Bolívar, Provincia de San Miguel, Departamento de Cajamarca, un niño que a lo largo del siglo XX iría desarrollando sin pausa sus conocimientos, sus habilidades y sus sentimientos al punto de convertirse en un modelo de ciudadano y de hombre universal lo que es un orgullo para todos los Cajamarquinos.
Sus padres fueron don Clemente Ramírez Torres y doña Lucrecia Prado Vargas. Curso sus estudios de educación primaria en la Escuela de Varones N° 94 del Distrito de Bolívar, empieza estudiar secundaria en la Gran Unidad escolar Carlos Gutiérrez Noriega de la ciudad de Chepén, en donde llego hacer brigadier general, llegando a imponer disciplina en dicho centro de estudios, Terminó sus estudios secundarios en el Colegio Militar Ramón Castilla de Trujillo, es aquí donde le despertó la vocación para postular al ejército. Su padre antes de fallecer le dijo, cuando ya estaba en el 5° año de secundaria hazte Abogado o Militar y él tiempo le ha permitido tener las dos profesiones Militar y Abogado cumpliendo así las recomendaciones de su señor padre.
Sus estudios superiores lo inicia en Tacna en la Universidad Jorge Basadre en donde estudio Contabilidad, viene a Lima y ingresa a estudiar Derecho en la Universidad Garcilaso de la Vega, luego hizo la carrera de Administración en la Universidad San Martin de Porres, al concluir regresa a la Universidad Garcilaso para estudiar el doctorado en Derecho. En 1999, ingreso al CAEM, también estudio Administración de Empresas de Negocios en los Estados Unidos, donde obtuvo el PhD., y en la Universidad de San Marcos se doctoro en Educación.
Su trayectoria personal y profesional asegura la limpieza y honestidad de sus actos, ostenta una hoja de vida impecable.
Sirvió a su Patria como Sub-Oficial egresado de la escuela técnica de Ejército: 1973 a 1992.

Abogado y Doctor en Derecho.

Magister en Administración.
PhD. en Administración en la Universidad de Barrington University Alama Estados Unidos.
Líder del Cooperativismo Peruano.
Como Gerente General conduce exitosamente la Cooperativa de Servicios Especiales Alas Peruanas, promotora de la Universidad Alas Peruanas.
Rector de la Universidad Alas Peruanas desde el año 2000 desempeñando exitosamente este cargo durante varios años.
Doctor en Educación.
Diplomado en el Centro de Altos Estudios Nacionales CAEM, periodo 1999.
Participo en el curso de Defensa del Hemisferio en el Centro para los estudios Hemisféricos de la Defensa en Washington Estados Unidos. 
Fue Miembro del Comité Consultivo del Ministerio de Defensa.
Catedrático de las Escuelas de Post- Grado de la Universidad Privada de Tacna, San Luis Gonzaga de Ica y la Universidad Federico Villareal.
Profesor Principal en la Universidad Nacional de Ingeniería,
Profesor Principal en la Universidad Alas Peruanas y de la Universidad San Martin de Porras.
Consultor en Administración, Cooperativismo y Derecho Empresarial.

.
TIENE LOS RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES HONORIFICAS:
Doctor honoris causa de la Universidad Alas Peruanas
Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle de la Cantuta.
Condecorado con la medalla de la Orden de la Legión Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres.
Condecorado por el Instituto de Estudios Históricos Aeroespaciales del Perú
Condecorado con la Orden Militar Francisco Bolognesi máxima distinción que otorga el Ejército Peruano.

DESDE EL PUNTO DE VISTA INSTITUCIONAL OCUPA LOS SIGUIENTES CARGOS:
Presidente en ejercicio del Club Departamental Cajamarca
Ex Primer Vicepresidente de la ACDP.
Ha sido declarado Hijo Predilecto de su tierra natal Distrito de Bolívar.
Fué Asociado Activo del Club Miraflores y también del Club la Unión. 
Estas y otras distinciones tienen plena justificación como expresión de reconocimiento y admiración a su vida y obras ejemplares.

A todo lo dicho sumó nuestro querido paisano una fina sensibilidad por el amor a la tierra que lo vio nacer, también incursiona en la composición, es autor de la letra del himno de la UAP, así como también es autor de la letra de un hermoso vals Pueblito de Bolívar dedicado a su tierra natal.
Por esta brillante hoja de vida, le rendimos este homenaje póstumo con el corazón dolido por la partida la eternidad de un gran bolivariano. 

=========================================================
Nota.
Todos los Cajamarquinos, amigos, familiares y en especial los bolivarianos estamos tristemente conmovidos por su fallecimiento y decimos Dr. FIDEL RAMIREZ PRADO, gracias, muchísimas gracias por su ejemplo. Trataremos en nuestras vidas de emular los valores que guiaron su noble existencia.

"YA DESCANSA EN PAZ UN ILUSTRE BOLIVARIANO EN LA SANTA GLORIA DE DIOS". 
Nos unimos al inmenso dolor que sienten en estos momentos su Digna esposa Nancy Gallegos de Ramírez, hijas, hijos políticos, hermanos y demás familiares. Hasta pronto Nuestro querido FIDEL, siempre te recordaremos.

. Madrid, 09 de Abril de 2019
Beto Vásquez Ramírez.

D.E.P. Prof. LUIS G. DIAZ QUISPE.-Por Beto Vásquez Ramírez.

Madrid, 30 de Marzo de 2019.
.
En esta vida hay leyes que tienen que cumplirse, entre ellas el final de la existencia de los seres humanos, a pesar de que sabemos que eso tiene que suceder, siempre sentiremos el dolor de la partida de un ser querido, de un amigo o de un conocido o de nuestros semejantes. en este caso en particular es un inmenso dolor para mi, lo será también para los bolivarianos que le conocieron y para los que tuvimos en nuestra infancia a un profesor como LUIS GONZALO DIAZ QUISPE en nuestro querido Bolívar de quien guardaremos siempre gratos recuerdos y nuestro profundo agradecimiento por que fue él, quien contribuyó a los inicios de nuestra formación académica en la Escuela de Primaria de Bolívar, estoy seguro que al enterarnos de esta dolorosa noticia todos los que fuimos sus alumnos estamos conmovidos por su partida a la eternidad.
.
El Profesor Luis Gonzalo Diaz Quispe nació en el vecino Distrito de Niepos y por razones laborales llega a  Bolívar, donde desempeña su labor docente al servicio de los niños de ese entonces, forma su hogar con una distinguida dama bolivariana del Caserío de San Jose doña María Gamarra Castañeda, producto de esa unión matrimonial quedan con nosotros en este mundo unos maravillosos hijos quienes recibieron de primera mano la formación y educación de sus queridos padres.  De Bolívar traslada su residencia familiar a la Ciudad de Trujillo desde donde después del deber cumplido como padre ejemplar emprende su viaje a la eternidad dejando un inmenso vacío en su hogar, entre sus amigos y entre los que tuvimos la suerte de ser sus alumnos, partió tal vez sin que muchos pudiéramos tener la oportunidad de expresarle personalmente nuestra gratitud por esa inmensa labor educativa que desarrolló por nosotros, sin que tuviéramos la oportunidad de pedirle perdón por los dolores de cabeza que seguramente le hayamos causado con nuestras travesuras de niños dentro de el aula, por estas y muchas razones mas, como sus sabios consejos, solo queda decir:  ¡Gracias Maestro!
.
Vaya mi mas sentido pésame a la familia Díaz  Gamarra en nombre mío y de la familia Vásquez Ramírez, compartimos su dolor y hacemos votos por que Dios todopoderoso les conceda el valor suficiente y la resignación para hacer frente a tan irreparable pérdida.
.
"DESCANSE  EN  PAZ  MAESTRO  LUIS  G. DIAZ  QUISPE".


Album: AÑORANZAS DE MI TIERRA.

Madrid, 10 de Noviembre de 2018.
Antes de empezar el último tercio de mi vida o lo que es lo mismo, antes de que empiece el final de mi paso por este mundo, se me ha ocurrido compartir con todos mis amigos un álbum de poemas dedicado a mi tierra natal, poemas que vengo escribiendo desde hace varios años en mis horas libres con mucha nostalgia por encontrarme tan lejos del terruño amado, con un sentimiento profundo de añoranza de un feliz inicio de mi vida (Mi nacimiento, infancia, niñez y mi adolescencia) en un lugar tan tranquilo y lejos del peligro que representa para los niños y adolescentes las grandes urbes. 
En ese rinconcito de mi patria, es como yo le llamo a Bolívar, se vivía una vida muy pegada al respeto a los mayores, creo que todos los hogares inculcaban a sus niños los principales valores para una convivencia pacifica, armoniosa, solidaria y de respeto a los vecinos, se les decía a los niños que el estudio o la formación académica en la Escuela fiscal y en el Colegio de Secundaria, era el único camino para iniciar un cambio radical en las vidas de las personas de cuna humilde, como así ha sucedido con muchos de nosotros los bolivarianos, por eso es que en la actualidad encontramos paisanos que están dejando muy en alto el nombre de nuestro querido pueblo, principalmente en Lima, también tenemos paisanos profesionales desarrollándose en el extranjero tanto en Europa, en el Asia (Japón), EEUU, y en varios países latinoamericanos, `por supuesto todos ellos incluidos los que residen en nuestro Bolívar con sentimientos de cariño y añoranza comunes a todo aquel que haya nacido en este bendito Distrito que pertenece a la Prov. de San Miguel de Cajamarca-PERÚ. 

Cabe aclarar que encontrarán en mis poemas versos muy parecidos a los que cantan "LOS ERRANTES DE CHUQUIBAMBA" donde expresan su cariño con mucho sentimiento a su tierra Arequipeña, por supuesto que debo confesar que soy admirador de estos artistas desde que era muy niño, hice algunos arreglos de estas canciones pensando siempre que cualquiera con dotes de cantante podría cantarle a Bolívar, también encontrarán poemas que me nacieron del corazón dadas las circunstancias de mi lejanía de mi tierra y de mis familiares.   

Espero que sea de su agrado y también sirva de incentivo para que mis paisanos, que los habrá muchos con talento de poetas, especialmente de las nuevas generaciones, den el paso y empiecen a expresar públicamente su amor a la tierra que les vio nacer.
PD.-Iré incorporando más poemas como me vayan surgiendo inspiraciones dedicadas a mi querido suelo natal.
Atte.
         Beto Vásquez Ramírez.


































BOLÍVAR TIENE NUEVO ALCALDE..



CPC. LEOPOLDO MARCELO GAMARRA CASTAÑEDA

El día de ayer 07 de Octubre de 2018. en el proceso electoral municipal llevado a cabo en el Distrito de Bolívar, las urnas electorales dieron como ganador al candidato a la Alcaldía al CPC. Leopoldo Marcelo Gamarra Castañeda

Desde este humilde Blog bolivariano le hacemos llegar nuestras sinceras felicitaciones, no puede ser de otra manera; en democracia así como se compite voto a voto, también estamos en el deber de reconocer el triunfo del contendor político, a acatar el mandato de la voluntad popular y una vez conocido el resultado, si verdaderamente amamos a nuestra tierra, inmediatamente tenemos que ponernos a disposición del nuevo gobierno municipal con la  mayor voluntad para ofrecerle nuestro apoyo en todo lo que sea beneficioso para el progreso de nuestro pueblo, sin dejar de ser vigilantes del cumplimiento del plan de trabajo expuesto durante la campaña electoral.

Instamos a los candidatos que no obtuvieron la simpatía en las ánforas, ponerse a disposición del ganador, pero sin renunciar a su deber de fiscalizadores,  para empujar el carro del progreso de nuestro Distrito en la misma dirección siempre que el objetivo final sea el bien común de todos los bolivarianos, que no se repita lo de siempre, que los perdedores no se dediquen a poner palos en las ruedas de ese  carro del progreso que será liderado por el nuevo Alcalde.

A nuestro flamante Alcalde a parte de felicitarle por su triunfo le decimos que el destino le otorgó la gran oportunidad de demostrar que todo lo que se ha dicho y escrito  en su contra durante la campaña electoral fue mentira, le sugerimos que públicamente se reafirme en su compromiso de defender los derechos de los bolivarianos en aras de recomponer la unidad del pueblo para hacer frente a álgidos problemas que tiene Bolívar, uno de esos problemas es la defensa de la integridad territorial frente a la ambición  de nuestros vecinos de Niepos que quieren apropiarse del caserío bolivariano de PAUCAL, por ese motivo y otros como las pretensiones de una minera de instalarse  en  territorio  bolivariano,  necesitamos  estar unidos para iniciar la lucha por la defensa de los intereses del Distrito de Bolívar. 

Personalmente acato la decisión popular y es mi deseo que la gestión de nuestro nuevo Alcalde sea todo un éxito, puesto que de ello depende el progreso de nuestro pueblo sumido actualmente en el olvido y el atraso como consecuencia de la inacción de las actuales autoridades.

Madrid, 08 de Octubre de 2018
Atte.
                              Beto Vásquez Ramírez.

DEFENDAMOS A NUESTRO DISTRITO DE BOLÍVAR


"MINERÍA NO"
Fecha de publicación : 06 de Octubre de 2018.

NO A LA APROPIACIÓN ILÍCITA DE LOS CAMPOS LIBRES DE BOLÍVAR.



Es urgente difundir lo que esta sucediendo en nuestro Distrito, hechos insospechables que ponen en peligro la vida tranquila y pacífica de nuestros paisanos que son a la vez nuestros familiares, amigos, los que representan nuestras raíces para los que radicamos fuera de nuestra querida tierra.

Como bolivariano, me veo en la obligación  de rechazar públicamente el agravio contra nuestro Distrito al enterarme como muchos de ustedes de la existencia de un proyecto de explotación minera en los campos libres de Bolívar los mismos que posiblemente ya hayan sido vendidos a la Empresa Minera, cuyo nombre está por confirmar , pero lo cierto que para que esto suceda, previamente, haciendo uso de argucias legales y tal vez con la complicidad de algunos malos bolivarianos obtuvo titulo de propiedad de dichos campos libres un hermano del candidato a Alcalde de Bolívar el CPC. Leopoldo Gamarra Castañeda, que se presenta como quien no sabe nada de este hecho, ofreciendo obras para el pueblo desde el minuto uno si sale elegido. 

Se rumorea que es tanto el interés justo ahora por ser Alcalde de Bolívar cuando en la época que era un próspero empresario en la Ciudad de Chiclayo, nunca se acercó a Bolívar a ofrecer sus servicios o colaboración con el pueblo, la táctica de siempre en ese tipo de campañas electorales es la dádiva, la recompensa económica por el voto (cambiar cada voto por x soles), justo ese es el primer síntoma de un futuro gobierno municipal cuyo interés no es precisamente trabajar por el progreso de un pueblo sumergido en el atraso y el olvido por sus actuales autoridades, en este caso esta muy claro que las ganancias vendrían por los futuros negocios como Alcalde con la Minera para facilitar su instalación en territorio bolivariano, hecho que va directamente contra los intereses los bolivarianos, es sabido que el intento de empezar por Niepos fracasó hace unos cuantos años atrás, la Comunidad Niepana en su conjunto rechazó la presencia de la Minera.

Lo que mas se lamenta es que este señor y Cia. encuentre aliados en ciudadanos de Bolívar que tal vez aún no vean el peligro que se cierne en nuestra tierra si se concreta el plan de la Minera o a lo mejor también persiguen intereses económicos mezquinos de tipo personal, traicionando a su tierra que les vio nacer.

Hermanos bolivarianos en sus manos está decidir si empezar la lucha por la defensa de los derechos de Bolívar, que es lo mismo rechazar en las ánforas electorales la candidatura de la Minería o convertirse en cómplice de la venta de los campos libres de nuestro Distrito y la posterior instalación de una empresa minera que terminaría con la actividad agrícola y ganadera en nuestro Distrito.

No votar por el candidato de la Minera sería empezar la lucha por los derechos de Bolívar, digo empezar, porque el problema ya lo tenemos encima desde el momento en que los campos libres se vendieron a la empresa minera, vendrán tiempos de lucha, por lo que es aconsejable la unidad bolivariana y que se vote por un candidato que sea capaz de liderar esta lucha, que no nos traicione, que coordine la defensa de aguas limpias de contaminación minera con las autoridades de Nanchóc, de Nueva Arica y de Cayalti que también serían los afectados directos, estoy seguro que Bolívar no estará solo en esta lucha.

Se espera la reacción y el rechazo a estas pretensiones de todo bolivariano que realmente quiere a su tierra que le vio nacer, compartiendo en sus redes sociales  esta denuncia pública sin temor a nada para que tenga la máxima difusión, el amor por nuestra tierra debe estar por encima de cualquier interés personal.



CATARATA DE MANDINGUEZ-DISTRITO DE BOLÍVAR.

DISTRITO DE BOLÍVAR, PROV. DE SAN MIGUEL, DPTO. CAJAMARCA.
Esta catarata preside el maravilloso panorama de nuestro Distrito de Bolívar, el río Bolívar empieza su salto en cascada desde la base de la impresionante ciudadela Pre Inca de Paucal para terminar transformándose en la ducha mas grande de toda la zona siguiendo su curso por varios kilómetros de recorrido hasta entregar sus aguas al Río Zaña, contribuyendo así a bañar las fértiles tierras agrícolas del valle de Nanchóc y de algunos distritos de la Prov. de Chiclayo.

CATARATA DE GOCTA-PERÚ

La catarata de Gocta se encuentra en el Dpto. de Amazonas-PERÚ, considerada entre las mas altas del mundo.

CATARATAS DEL DPTO. DE AMAZONAS-PERÚ.

Maravillas de la naturaleza enclavadas en el Dpto. de Amazonas-Perú, vale la pena ir a visitarlas, solo necesitas llegar a Lima-Perú, coger vuelo a Chachapoyas, ir con una pequeña maleta y mucho espíritu aventurero y te plantas frente a estas cataratas entre ellas la catarata de Gocta considerada entre las mas altas del mundo. Buen viaje y luego regresaras a casa cargado de la energía natural de la selva peruana y la enorme satisfacción que da estar frente a estas majestuosidades.